Mi mamá me asfixia !
- Minerva Garcia
- 26 sept 2017
- 1 Min. de lectura
Si, emocionalmente el asma esta asociado a tener una madre, que constantemente esta preocupada por sus hijos y evita todo contacto del exterior con ellos para que nada les suceda.
Hay generalmente dos asociaciones: en el caso de asma bronquial (expiración), existe un conflicto de territorio (bronquios) y conflicto de miedo a morir, el niño lo representa pero el miedo es de la madre.

En el niño o bebé debemos buscar sobretodo el hecho de que no se siente amado donde vive, desea no estar allí y se siente sobrante, esto le genera un temor a la vida, se puede presentar en niños que desde el embarazo sintieron el rechazo de la madre En los niños siempre debemos buscar las causas conflictuales en los padres (principalmente la madre si es muy pequeño, y el padre a partir de los 6-7 años).
No es casualidad que cuando haya un ataque de asma, días anteriores los padres tuvieron una pelea, ya sea que el niño lo haya presenciado o no.
Físicamente es muy importante tratarla, pero irán disminuyendo las crisis cuando la madre se encuentre mas relajada y/ o el niño se sienta que pertenece a esa familia.
Comments