¿ Quien soy? Primera Parte
- Minerva Garcia
- 14 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Llega un punto de nuestra vida que nos hacemos esta pregunta, ¿ quien soy? o ¿ que soy? y conforme vamos definiendo vamos trazando una linea, lo que queda adentro " soy yo" y lo que queda por fuera es lo que esta excluido de ese " soy yo".
Cuando alguien nos pregunta ¿quien eres? describimos todo lo que esta trazado por esa linea imaginaria. Lo que llamamos crisis de identidad se procede cuando uno no sabe como ni dónde trazar la linea. Por lo tanto la pregunta ¿ quien eres? significa preguntar ¿ donde trazas la frontera?.
La linea o frontera mas común es la piel y como medico eso me queda muy claro, todo lo que esta dentro de esa piel es lo que soy "yo" y lo que queda fuera es un "no-yo".
Si hay algo fuera de la piel puede ser "mio" pero no es "yo".
Ejemplo: "mi" carro, "mi" trabajo "mi" familia, pero eso no es "yo" por que no se encuentra por dentro de nuestra piel.
Si parece muy obvio el limite de la piel, pero que hay de lo que se encuentra en el interior del organismo.
Si, puede resultar también muy evidente y yo en lo personal es lo primero que pensé al hacerme la pregunta de la limitación de la piel, pero no me refiero a eso, para que quede mas claro hágase esta pregunta: ¿Siente que usted es un cuerpo o siente que tiene un cuerpo ? si, la mayoría sentimos que tenemos un cuerpo, como si fuera de nuestra propiedad, como es el auto lo identificamos como algo que es mio y no el "yo".
Solo nos identificamos con una faceta de la totalidad de nuestro organismo y lo que sentimos que es autentico de nosotros lo conocemos con diversos nombres: mente, psique, ego o personalidad. Por lo tanto separamos mente y cuerpo, algo que ya se ha convertido en una epidemia......

Comments